22:15

 INSTALACIONES  ELECTRICAS  RESIDENCIALES

  •     CONTROLANDO UNA LAMPARA (FOCO) CON UN INTERRUPTOR SENCILLO

    
    Para controlar una lámpara con un interruptor sencillo, antes que nada, debemos saber, que este viene siendo uno de los circuitos más sencillos que existen, en una instalación eléctrica residencial; Y consta de los siguientes elementos, que son: Una fuente de alimentación, en este caso 127 volts., una carga (la lámpara), el interruptor (apagador), y los conductores ( 2 cables, FASE y NEUTRO).
    Para empezar quiero ser muy específico, y seguir un cierto orden, vamos a empezar conectando el NEUTRO a la  terminal color plata o con el signo – , de la roseta que se encuentra en el techo de x lugar. Si la conectas en la otra terminal, de  color dorado, funciona igual.
    La FASE  hay que mandarla directa al interruptor (a la terminal del centro del interruptor), si la conectas en un extremo del interruptor, puedes hacerlo, funciona igual. Esto que te explico, es para irle dando cierto orden al trabajo que estamos llevando a cabo, más que nada, y para hacer un poco mas segura la instalación. Mas adelante, en otro tema, voy a detallar más, sobre todo esto. Nos quedamos en el interruptor, el otro cable llamado RETORNO va conectado al extremo del interruptor y arriba se conecta a la otra terminal de la roseta, de esta manera se completa este circuito. La función del interruptor, la misma palabra lo dice, es interrumpir el paso de la corriente eléctrica, cerrando o abriendo el circuito según sea el caso, (actúa como puente, y nada mas).
    Esta conexión se hace con cable 14, que soporta hasta 15 amperes, aproximadamente. Espero y no se me hayan perdido con la explicación, repasen con calma, lo anterior,  y aquí les anexo unas imágenes a escala. Mas adelante subiré algunos videos, sobre el tema, para que quede lo mas claro posible. 






Comments (0)

Publicar un comentario