CONDUCTORES ELECTRICOS
En las
instalaciones eléctricas residenciales los conductores eléctricos son los
elementos por donde recorren su camino los electrones para llegar a su destino,
que vienen siendo las cargas por alimentar que en consecuencia son las que
demandan la corriente eléctrica.
Estos conductores
están forrados o cubiertos con un material aislante, como el plástico (hule)
por supuesto que el material aislante no conduce corriente eléctrica , como su
palabra lo dice, solamente aisla al conductor.
El material más
usado normalmente en los conductores para instalaciones eléctricas es el COBRE
por su alta efectividad y menor resistencia al paso de la corriente eléctrica,
existen mejores conductores que el cobre, pero por su alto precio no son
costeables para la industria eléctrica, como son la PLATA y el ORO. El ALUMINIO es otro excelente conductor, pero
este material se usa más en la alimentación desde el poste hasta llegar a la
acometida (mufa), por su gran fuerza a la tracción, o sea al jalón, cosa que no
tiene el cobre, existen muchísimos más materiales conductores de electricidad,
pero los principales son el COBRE y el ALUMINIO.
En los
conductores como ya lo dijimos
anteriormente, existen 2 conceptos distintos como son el CABLE y el ALAMBRE.
Algo más que puede
decirse de los conductores es que se fabrican para diversas necesidades y usos;
solo que esto último va en relación con el tipo de forro o aislante que tengan.
Los conductores se identifican comercialmente por CALIBRES, es decir, por números. Entre más grande sea el número
es más delgado el conductor y viceversa entre más chico sea el número es más
grueso el conductor-
Cada calibre tiene
determinada capacidad más o menos fija para conducir corriente eléctrica, por
ejemplo un cable no 14 tiene capacidad para conducir aproximadamente
hasta 15 AMPERES., un calibre no 12 conduce hasta 20 AMPERES., etc.
Enseguida les
muestro una relación, donde se encuentran los conductores y su capacidad en
amperes y resistencia. Esta es y será bastante útil en la selección del calibre
apropiado, para nuestras necesidades.
RELACION DE CONDUCTORES Y SUS CAPACIDADES
A.W.G AMPERES (THW-THHW) OHMS/1 KM.
NO
16 10 AMPS. 13.5 OHMS
14 15 ¨´ 8.45 ´´
12 20 ´´ 5.32 ´´
10 30 ´´ 3.34 ´´
8 40-50 ´´ 2.10 ´´
6 80 ´´ 1.32 ´´
4 105 ´´ .832 ´´
CODIGO DE
COLORES EN LOS CONDUCTORES
En
México, por lo regular usamos el siguiente código de colores:
FASES: NEGRO Y ROJO
NEUTRO: BLANCO
TIERRA FISICA: VERDE O VERDE CON FRANJA
AMARILLA
RETORNO: AZUL O AMARILLO
Usando este código de colores podemos llevar
´´un cierto orden´´ del que tanto les hablo, desde el inicio hasta la
conclusión de la obra que estemos realizando, sin perdernos por el camino.
Hay algunos ´´maistros electricistas´´ que dicen por ejemplo: yo uso cable no 14 para toda la instalación, al
fin que si aguanta, no importa el color ni el calibre. Y tal vez si aguante por
el momento, pero una instalación con el paso del tiempo va creciendo y ese
mismo calibre ya no será suficiente, por lo que el color tal vez no importe
tanto como dicen, pero el CALIBRE junto con el TERMOMAGNETICO de la capacidad
adecuada es IMPORTANTISIMO en una instalación eléctrica.
Hay que tomar en cuenta para todo esto:
A).- La naturaleza del material del
conductor
B).- Area o calibre del conductor
c).- Longitud del conductor
D).- Temperatura del conductor
A).- Naturaleza del material._ Todos
los metales tienen resistencia es decir, no hay conductor que sea perfecto. La
plata que es el mejor conductor que existe, tiene cierta resistencia eléctrica.
Después de ella, la resistencia
es mayor en otros metales.
B)._ Area o calibre del conductor._
Entre más delgado sea un alambre, mayor será su resistencia al paso de la
corriente eléctrica; a la inversa, entre más grueso sea el alambre menor será
la resistencia.
C)._Longitud del conductor._ Entre más
largo sea un conductor mayor será la resistencia y lógicamente, entre más corto
sea el conductor menor será la resistencia.
D)._ Temperatura._ Cuando en un
conductor se eleva la temperatura por cualquier motivo, aumenta automáticamente
la resistencia.
Resumiendo, los conductores más usados en
instalaciones eléctricas residenciales son: El COBRE y el ALUMINIO. Entre mayor
sea el número del conductor, su diámetro será menor, por ejemplo el nO 8 es más grueso que el nO 14.
Comment (1)
10 de mayo de 2013, 20:45
Me costó mucho trabajo encontrar éste código (para México). Ya no lo recordaba, pues no lo usaba desde hace como 25 años. Me agrado encontrar una página hecha por un mexicano ya que no es común. Gracias y saludos desde Cabeza de Juárez, D.F.
Publicar un comentario