21:40


MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2013.

COMO INSTALAR UN W.C  (SANITARIO), CON UNA BRIDA FLEXIBLE.

    Para las personas que apenas inician en estos oficios o que quieren tener un pequeño ahorro en su hogar, es posible manipular con mayor confianza, todo lo referente a las tuberías que transportan tanto el vital líquido, como la tubería de drenaje.
    Contrariamente al hacer una instalación eléctrica ó de gas por ejemplo, que es un poco más de cuidado,el que se debe de tener al efectuarla, repito, es menor el riesgo en  el de una instalación hidraúlica.
    Pero trabajando conscientemente, y estando  plenamente seguro  de lo que se esta haciendo, todo siempre va a salir, muy bien.
    En este caso nos enfocaremos en la instalación de un w.c (sanitario) como comúnmente se le conoce, con una brida flexible. Para esta instalación no se necesitan muchos conocimientos de plomería, pues al adquirir la brida, viene incluido en el mismo empaque el instructivo, bien detallado, por lo que no hay pierde.
    Más sin embargo, muchas personas no se animan, ya sea por temor a quebrar o instalar mal el sanitario, por falta de experiencia ó de herramienta, pero es de lo más sencillo, porque lo pueden hacer para ustedes mismos, con su consecuente ahorro en mano de obra.
    Primero que nada y se supone que la tubería de cobre y el p.v.c, ya están ocultas tanto en  la pared como en el piso, nos dirigiremos al tubo de p.v.c de 4 pulgadas, el cual debemos cortar al ras de piso, y checar que debe de tener una separación del centro del tubo, hacia la pared, de 12 pulgadas (30.5 cms.).
    Esta viene siendo la medida normal que debe de llevar, pero hay veces que por alguna falla técnica del plomero ó del instalador en turno, el tubo le quedó más retirado ó más pegado de la pared.
    Pero no pasa nada, porque precisamente hay 2 tipos de bridas:
_Brida manga larga
_Brida manga corta
    Bueno y a todo esto ¿Qué vienen siendo las bridas? Las bridas son unos accesorios de plástico que se colocan en el interior del tubo de p.v.c de 4 pulg., quedando a presión y es donde se viene sujetando el w.c.
    Aquí les muestro unas imágenes de lo que es una brida









    La brida manga corta, nos sirve, o más bien, se usa para cuando el centro del tubo, quedó 1 pulgada (2.54 cms.) más separado o más pegado de la pared, entonces tenemos que hacer un pequeño movimiento del tubo, dependiendo si es hacia atrás o hacia adelante.
    La brida larga es para lo mismo pero cuando la medida excede y tiene un margen de hasta 2 pulgs.(5 cms.) igual, hacia atrás o hacia adelante.
        MATERIAL
_1 Brida
_4 taquetes de plástico de 3/8 con sus pijas
_1 manguera alimentadora para w.c (esta manguera es diferente de la que alimenta a un lavabo)
_1 rollo de cinta teflón
_1 tubo de silicón
        HERRAMIENTA
_Rotomartillo
_Broca para concreto de 3/8
_Cinta métrica
_Segueta
_Martillo
_Desarmadores
_Llave stilson o creciente
       PROCEDIMIENTO
    Repitiendo lo anteriormente dicho, el tubo debe de tener una separación del centro a la pared de 12 pulgs. (30.5 cms.)


    Después que chequemos esto, hay que cortar el tubo , completamente al ras del piso.
    Luego presentamos la brida en el tubo y marcamos en el piso los 4 hoyos que trae la brida, luego la quitamos, si el piso es cerámico marcamos, con un punzón, para que la broca no se nos mueva de lugar.



    Inmediatamente con un roto-martillo perforamos, los 4 hoyos para luego introducir los taquetes de plástico.





    En los hoyos ya hechos volvemos a poner la brida en su lugar y la afianzamos con las pijas, seguidamente sentamos el w.c encima de la brida y la fijamos con los tornillos anclas que vienen junto con la brida.

    Al ajustar las tuercas no apriete en exceso, pues podría dañar la base del w.c-
    Asi queda la primera parte y la que contempla, un poco más de trabajo, si es que se le puede decir asi. Para sujetar el tanque al w.c , todavía es más fácil, porque ya viene todo armado y detallado el lugar donde deben de ir , todas y cada una de las piezas.
    No olviden, utilizar cinta teflón ysilicón en las roscas de las conexiones y uniones. Al conectar la manguera alimentadora en la válvula de entrada del tanque y la llave alimentadora, que se encuentra en la pared a 15 cms. de altura del nivel de piso terminado, no hay que ajustarla demasiado, simplemente se ajusta lo necesario con la mano, hasta donde puedas, después le das un ¼ de vuelta o un  poco más de ajuste porque en esa parte, es donde se trabaja , muchas veces con plástico. Espero que este spot , como los anteriores, les sirva de algo. Son mis mejores deseos, hasta luego.  

Comments (0)

Publicar un comentario